Hoy en día (cada vez menos, por suerte) la menstruación continúa siendo un tema tabú del que se habla bien poco.
En mi blog y en mi instagram es un tema del que me gusta tratar y hablar mucho, así que si te interesa te invito a que eches una ojeada.
Bien, hoy vamos a tratar la alimentación durante la menstruación.
Durante la menstruación, todo el cuerpo se encuentra en un estado de inflamación generalizada y la retención de líquidos se ve aumentada. Cada mujer lo vive de forma distinta, pero, por lo general, puede aparecer dolor, cansancio, poca energía, irritabilidad, agotamiento, etc. Es normal sentirse cansada y con menos energía, así que no debemos juzgarnos. Debemos escucharnos y cuidarnos durante este proceso.
Una de las cosas que podemos cuidar es la alimentación.
Así que, ¿Qué comer durante esta fase de nuestro ciclo menstrual?
- Alimentos ricos en calcio, magnesio y potasio (piña, plátano, anacardos, espinacas, brócoli, semillas de chía, etc.).

- Alimentos vegetales ricos en hierro como las legumbres y las espinacas, intentando siempre, acompañarlos de fuentes de vitamina C como el limón, el perejil, el pimiento, el kiwi. La vitamina C ayuda a absorber el hierro. Esto nos servirá para prevenir anemias.
- Alimentos antiinflamatorios como la cúrcuma, el jengibre, el ajo y la cebolla, los vegetales verdes, los frutos rojos, la piña, etc.
- Alimentos ricos en fibra ya que ayudan a producir heces con mayor contenido en agua. Así ayudan a eliminar el exceso de líquido del cuerpo y a reducir las alteraciones del tránsito intestinal.
- Alimentos ricos en ácidos grasos poliinsaturados como los frutos secos, las semillas de lino y de chía, las nueces, el aguacate, etc. Tienen acción antiinflamatoria y favorecen el equilibrio hormonal.
Sobre todo cuídate, no te juzgues e intenta comprender todos los cambios que se van produciendo a lo largo del ciclo menstrual.
Espero que te sirva de ayuda.
Un abrazo enorme y gracias por leerme.